Recomendaciones Clave Basadas en Normas NFPA.
La temporada navideña trae más movimiento, más decoraciones y más actividad en empresas, industrias y centros comerciales. Aunque es una época especial, también implica un aumento significativo del riesgo de incendios debido a instalaciones eléctricas temporales, decoraciones no certificadas y mayor afluencia de personas.
En Tecses reforzamos la importancia de la protección contra incendio, especialmente durante estas fechas, siguiendo buenas prácticas y estándares reconocidos internacionalmente como la NFPA (National Fire Protection Association).
En este artículo encontrarás recomendaciones esenciales alineadas con normas como NFPA 1, NFPA 70, NFPA 70E y NFPA 101, que te ayudarán a reducir riesgos y garantizar una operación segura durante toda la temporada decembrina.
¿Por qué aumentan los riesgos de incendio en Navidad?
Durante diciembre, las empresas y comercios suelen instalar:
- Iluminación y decoraciones eléctricas temporales.
- Árboles, adornos y materiales sintéticos.
- Extensiones y sobrecargas en puntos eléctricos.
- Elementos adicionales que pueden bloquear rutas de evacuación.
Además, se incrementa el flujo de personas, lo que exige que todos los sistemas de protección contra incendio estén operativos, desde detectores hasta equipos manuales y rutas seguras de salida.
Recomendaciones Basadas en Normas NFPA Para una Navidad Segura
A continuación, las recomendaciones clave alineadas con las normas NFPA más relevantes para esta temporada.
1. Instalaciones eléctricas seguras (NFPA 70 – Código Eléctrico Nacional)
La mayoría de incidentes en Navidad son causados por fallas en instalaciones eléctricas temporales.
La NFPA 70 establece requisitos para:
- Uso de luces y extensiones certificadas.
- Evitar sobrecargas en tomacorrientes y regletas.
- Inspección previa de cables deteriorados o conexiones inseguras.
- Instalación correcta por personal capacitado.
Recomendación clave:
Si usas iluminación decorativa en oficinas, vitrinas o áreas comunes, asegúrate de que cumpla con certificaciones y que la instalación sea supervisada por un técnico calificado.
2. Control de fuentes de calor (NFPA 1 – Código de Incendios)
NFPA 1 desaconseja el uso de llamas abiertas en interiores comerciales e industriales.
En Navidad, esto aplica a:
- Velas aromáticas.
- Calentadores decorativos.
- Equipos que generen calor cerca de adornos o materiales combustibles.
Recomendación clave:
Utiliza iluminación LED y mantén cualquier fuente de calor lejos de guirnaldas, árboles, telas y decoraciones sintéticas.
3. Árboles y decoraciones (NFPA 1 y NFPA 101 – Código de Seguridad Humana)
En Centroamérica, la mayoría de empresas y centros comerciales usan árboles artificiales. Aunque son más seguros que los naturales, también presentan riesgos si no están hechos con materiales adecuados.
NFPA recomienda:
- Uso de materiales retardantes al fuego.
- Evitar colocar decoraciones en salidas de emergencia, escaleras o pasillos.
- Supervisar las luces para evitar calentamiento excesivo.
Recomendación clave:
Verifica que tu árbol artificial y adornos cuenten con material retardante al fuego y que no interfieran con rutas de evacuación.
4. Desconexión y cierre seguro (NFPA 70E – Seguridad eléctrica en el trabajo)
NFPA 70E establece buenas prácticas para prevenir accidentes por fallas eléctricas.
Durante Navidad, es vital:
- Desconectar toda decoración al final de la jornada.
- Usar temporizadores o automatización para apagado seguro.
- Evitar dejar luces encendidas sin supervisión.
Recomendación clave:
Incluye una revisión rápida de decoraciones y luces en el checklist de cierre diario de la empresa.
5. Revisión de sistemas contra incendio (Prácticas NFPA aplicables)
Aunque no es exclusivo de la temporada, diciembre es un buen momento para asegurarse de que todos los sistemas estén operativos:
- Extintores con mantenimiento vigente (NFPA 10).
- Alarmas y detectores funcionando correctamente (NFPA 72).
- Rociadores libres de obstrucciones (NFPA 13).
- Señalización y rutas despejadas (NFPA 101).
Recomendación clave:
Refuerza el mantenimiento preventivo antes de que aumente el flujo de personas por temporada navideña.
Conclusión: La prevención también se celebra
La Navidad es un tiempo para compartir, pero también para cuidar.
Con prácticas alineadas a NFPA y una buena gestión de protección contra incendio, tu empresa, comercio o industria puede operar de forma segura sin renunciar al espíritu navideño.
En Tecses te acompañamos con soluciones tecnológicas que protegen personas, activos e infraestructura durante todo el año.


