En caso de que desee comunicarse con nosotros puede hacerlo a través de las siguientes líneas telefónicas y datos de contacto.

Centro América

Número de contacto

+503 7935 3099

Correo Electrónico

asistentesv@tecses.com.co

Colombia

Correo Electrónico

administracion@tecses.com.co

🚨 Cambios clave en las normas NFPA 13 y 72 – Edición 2025

  • Inicio |
  • 🚨 Cambios clave en las normas NFPA 13 y 72 – Edición 2025

¿Por qué es importante actualizarse?

Las normas NFPA, actualizadas cada tres años, marcan estándares de diseño, instalación, detección y mantenimiento. Las ediciones 2025 de NFPA 13 y NFPA 72 incorporan requisitos esenciales que afectan directamente la seguridad industrial. No adaptarse puede implicar riesgos, sanciones o falta de cobertura ante aseguradoras.

 

Principales actualizaciones en NFPA 13 (Instalación de rociadores)

  1. Techos inclinados permitidos con condiciones específicas
    Si el techo supera 2 en 12 de pendiente, se pueden usar opciones como rociadores in‑rack, falso techo resistente o un aumento del área de diseño en un 50 % (hasta 4 en 12).

  2. Alturas de techo superiores a 30 pies
    Se restringen ciertos tipos de rociadores. Se exige mayor densidad mínima y K-factor específico según altura (> 30 ft o > 40 ft).

  3. Rociadores suplementarios
    En obstrucciones no planas o sólidas, se introducen rociadores secundarios con requisitos de espaciamiento, respuesta rápida, orientación y escudo.

  4. Nuevas tecnologías: inhibidores de corrosión por vapor (VCI)
    Ahora reconocidos oficialmente como equivalente a generadores de nitrógeno para sistemas secos y preacción, permitiendo mayores valores de factor C (120) al reducir pérdidas por fricción.

  5. Nuevos sistemas de tuberías
    Se reorganiza la sección sobre sistemas secos y preacción, y se incluyen los sistemas de vacío (vacuum dry systems) con criterios propios de diseño.

 

Cambios destacados en NFPA 72 (Alarma y señalización)

  1. Ciberseguridad ahora es normativa (Capítulo 11)
    Incorporación de requisitos antes en anexos, ahora obligatorios. Se exige control de acceso, actualizaciones y protección contra ataques cibernéticos.

  2. Alturas máximas para detectores convencionales
    Detectores hasta 40 ft pueden instalarse como antes. Más de 40 ft exige diseño basado en desempeño.

  3. Nuevas tecnologías de detección
    Se autorizan detectores acústicos de fugas de gas y detectores de incendios por imagen térmica (rayos infrarrojos).

  4. Modo de notificación audible restringida (RAMO)
    Para ambientes sensibles (autismo, neurodiversidad), se permite alarma más silenciosa (520 Hz, 10 dB sobre ambient noise), con requisitos de personal capacitado y señalización.

  5. Inspección y mantenimiento más exigentes
    Válvulas y alarmas de flujo requieren inspección semestral; baterías UL-listadas con al menos 60 % de vida útil restante.

 

¿Qué significa esto para tu empresa?

  • Requiere revisión y posible adecuación de sistemas existentes (rociadores, detectores, tuberías).

  • Permite implementar tecnologías más eficientes, seguras y compatibles con normas actuales.

  • Evita incumplimientos legales o riesgos económicos ante fallos y aseguradoras.

 

Cómo te ayudamos

En Tecses te ayudamos a actualizar y cumplir con las normas más recientes:

Servicio Beneficio
Auditoría normativa personalizada Identifica brechas frente a NFPA 13 y 72
Diseño e instalación adaptados Techos inclinados, altura >30 ft, sistemas VCI
Integración de detección avanzada Tecnología térmica, acústica y monitoreo remoto
Capacitación y soporte técnico Formación en evaluación RAMO, seguridad cibernética
Programas de inspección y mantenimiento (IPM) Cumplen con plazos semestrales/anuales de NFPA 72

 

Llamado a la acción

¿Tu sistema cumple con las ediciones 2025 de NFPA 13 y NFPA 72? No arriesgues la seguridad ni la continuidad operativa.

Agenda hoy tu auditoría o diagnóstico técnico, y asegura tu empresa con soluciones seguras y normativamente actualizadas.

Deja tu comentario

Los campos (*) son obligatorios